Saltar al contenido

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana ECUADOR

Estudio Bíblico de la congregación | Se llenaron “de felicidad y de espíritu santo” | Semana del 24 al 30 Junio del 2024

Estudio Bíblico de la congregación | Se llenaron “de felicidad y de espíritu santo” | Semana del 24 al 30 Junio del 2024

11, 12. ¿Cómo captó Pablo el interés de la gente en la sinagoga de Antioquía de Pisidia?

Estando en la sinagoga con judíos en vez de hablar de pie de Jesús habló primero de la historia de Israel.

Y en la parte final del párrafo en primera de Corintios 9:22 vemos como Pablo ha logrado adaptarse a gente de todo tipo en este versículo nos dice que el ha llegado a ser de todo con gente de todo tipo y aquí estaba hablando en la sinagoga estaba hablando con judíos, entonces también con gente prosélita, entonces ha hablado de un modo de que ellos podían entender y de buscar un punto en común.

Y probablemente de lo que se había leído en la sinagoga era parte de lo que Pablo basaba para establecer el testimonio no entonces ahí también aprendemos como él se adaptaba a la situación y en base a ese terreno común que se había formado él hablaba acerca de la verdad.

Sí de hecho un análisis del ministerio del apóstol a las naciones revela que fue observador flexible e ingenioso al predicar y enseñar y bueno al ser observador prestó atención a las creencias y circunstancias de sus oyentes.

Probablemente no lo hubiesen escuchado si mencionaba directamente a Jesús pero fue muy inteligente al observar y mencionar en sus palabras de introducción que dice hombres de Israel y todos los demás que temen a Dios, se mencionó a Dios como punto central de su conversación porque sabía que todos lo iban a escuchar.

13. ¿Cómo podemos lograr que la gente se interese en el mensaje?

Podemos seleccionar temas que le que le llamen la atención a la persona tomando en cuenta sus creencias religiosas.

Y si estas personas ya conocen sobre la Biblia pues nosotros podemos citarles pasajes que se que le sean familiares.

Nuestro objetivo es que la persona pueda atraerse más por la Biblia y más que todo que pueda leer en su propia Biblia los textos que le estamos enseñando que son claves para encontrar una manera efectiva y así despertar su interés en el mensaje.

Muchas veces hay la controversia de que nosotros hemos manipulado la Biblia a nuestro antojo, entonces qué bonito sería sacar su Biblia y podemos leer de ahí entonces no le estamos imponiendo nada.

Sea cual sea el caso, nosotros siempre debemos de tocar el corazón de las personas entonces tenemos que adaptarnos para que llegue el mensaje.

14. a) ¿Cómo logró Pablo relacionar a Jesús con el tema del que estaba hablando, y qué advertencia dio? 

Tocó un punto que en realidad ellos conocían en cuanto a los reyes de Israel que en realidad habían profetizado en cuanto a un Salvador Jesús y bueno para esto también había estado Juan El Bautista quién había preparado para que lo aceptaran pero sin embargo él muestra esta parte dice Jesús había sido ejecutado pero también había sido resucitado, una manera muy buena entonces de no decirles directamente que ellos habían hecho eso pero sí ellos ya comenzaron a comprender lo que estaban entonces haciendo y que necesitaban el perdón de sus pecados.

b) ¿Cuál fue la reacción de los oyentes?

Si vemos que relaciona Pablo el tema de la ley de Moisés que obviamente era una sombra a lo que iba a dar Jesús, entonces es por eso que quizás porque ellos eran judíos y pensaban que con la ley de Moisés ya estaba todo cubierto es por eso que les dice que estaban predicando perdón de los pecados.

Entonces vemos como Pablo pensando en su auditorio empieza a hablar de cosas generales que van haciendo Israel toda su historia de los reyes y en los reyes destacó la figura de David que era muy conocido para ellos y de ahí la llegada del mesías, entonces Pablo siempre ha utilizado lo que ellos ya conocían para llegar al punto de Jesús y la advertencia también que les hace citando las palabras de habacuc que ellos conocían.

“Nos vamos a las naciones” (Hechos 13:44-52)

15. ¿Qué pasó el sábado siguiente?

Sí ya estaba planteada la revisita por decirlo así y había muchos que estaban escuchando, sin embargo también Satanás se puso como un león e hizo que muchos rechazaran el mensaje y pues tratarán mal a Pablo y Bernabé. 

El auditorio estaba lleno pero empezaron a contradecirlos, entonces ellos no tuvieron miedo y empezaron a decirle que a ellos primero era necesario predicarles la palabra pero como la habían rechazado entonces ahora ya iban a ir a la gente de las Naciones y eso fue mandato de Jehová.

En Isaías 49:6 ya Jehová había predicho que iba a pasar esto, entonces los estaba enviando como luz y Jehová mismo dice a las naciones, obviamente al igual que Jesús Pablo y Bernabé siguieron ese modelo yendo a los judíos y proselitas pero como ellos no escucharon bueno tenía que cumplirse la profecía y no quedaba ahí sino que esa luz tenía que extenderse por todo el mundo, entonces siguiendo ese mandato de Jehová es que ellos continúan con su ministerio.

16. ¿Cómo respondieron los judíos a las palabras de Pablo y Bernabé, y qué hicieron ellos?

Los judíos respondieron a las palabras de Pablo y Bernabé con hostilidad y rechazo, mientras que los gentiles que escucharon el mensaje se alegraron y muchos se convirtieron en creyentes, Pablo y bernabelle explicaron a los judíos que aunque ellos habían sido los primeros en escuchar las buenas noticias sobre el Mesías, lo habían rechazado y como consecuencia Dios los castigaría. 

Esta declaración enfureció a los judíos quienes entonces instigaron a las mujeres influyentes y a los hombres importantes de la ciudad, para que provocaran una persecución contra los apóstoles, como resultado de esta presión, Pablo y Bernabé fueron expulsados de su territorio. Ante esta persecución Pablo y Bernabé tomaron una acción simbólica y significativa: Se Sacudieron el polvo de los pies contra ellos y se fueron a Iconio. Sin embargo este rechazo y persecución no significaron el fin del Cristianismo en Antioquía de Pisidia.

Los judíos respondieron negativamente a las palabras de Pablo y Bernabé a pesar de haber sido los primeros en oír las Buenas Noticias sobre el Mesías, decidieron rechazarlas, lo que provocó su castigo por parte de Dios.

17-19. ¿De qué maneras podemos imitar a Pablo y Bernabé, y cómo nos ayudará esto a ser felices?

Pablo y Bernabé demostraron una gran perseverancia en su misión de predicar el mensaje del Reino. A pesar de enfrentar oposición podemos imitar su ejemplo de varias maneras que también nos ayudarán a ser felices. 

Es esencial no desanimarse ni detener nuestra labor de predicación, incluso si personas influyentes o circunstancias adversas intentan detenernos. Por lo tanto cuando encontramos rechazo, podemos seguir el ejemplo de Pablo y Bernabé y sacudirnos el polvo de los pies, este gesto simbólico indica que no llevamos la carga de la responsabilidad por la negativa de otros a aceptar el mensaje.

Si la gente no quiere escucharnos debemos imitar a los discípulos del siglo primero, quienes continuaron siendo felices y se dejaron guiar por el Espíritu Santo mantener el amor por la verdad y seguir guiados por el Espíritu Santo, nos permitirá ser flexibles y encontrar alegría en nuestra labor independientemente de las respuestas que recibamos.

Settings