Saltar al contenido

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana COLOMBIA

Estudio Bíblico de la congregación

Estudio Bíblico de la congregación | Se llenaron “de felicidad y de espíritu santo” | Semana del 24 al 30 Junio del 2024

11, 12. ¿Cómo captó Pablo el interés de la gente en la sinagoga de Antioquía de Pisidia?

En esa sinagoga se reunían judíos y prosélitos pero parece ser que ellos no conocían a Jesús y su propósito en la tierra, así que Pablo para captar su atención comenzó a hablar de algo que ellos sí que conocían que era la historia de Israel y como Jehová lo había sacado de Egipto y más de la historia de Israel y Pablo les recordó que por ejemplo conquistaron la tierra prometida gracias a la ayuda de Jehová.

Haciendo hincapié en esta idea claro que Pablo quería hablarles de Jesús del cristianismo pero si hubiera empezado hablando de Jesús de que cuando fue clavado en el madero acabó la ley fue abolida y que ahora los que escuchaban tenían que hacerse cristianos posiblemente se hubieran cerrado en banda y no lo hubieran escuchado.

Y no es que él se pusiera inmediatamente a hablar aprovechó que después de la lectura que se hacía en la sinagoga dijeron que si alguien quería decir unas palabras de ánimo que podía decirlas entonces él encontró ahí la oportunidad de dar testimonio.3

Adaptarnos a las personas que nos salga a cumplir con lo que dice en primera los Corintios 9:22 Pablo dice a los débiles se hizo débil y se hizo toda cosa a gente de toda clase para que se salvara alguno. 

13. ¿Cómo podemos lograr que la gente se interese en el mensaje?

Por ejemplo seleccionando temas que le llamen la atención tomando en cuenta sus creencias religiosas y si conoce la Biblia podemos echarle pasajes que le resulten familiares a veces es mejor pedirle que lo lean en su propia Biblia.

Sí el propósito que básicamente tenemos inicialmente es conseguir captar el interés de las personas, ese es nuestro propósito el hacer algo que realmente haga que la persona esté dispuesta a dialogar con nosotros.

Teniendo en cuenta que cada vez hablamos con personas que no prestan mucha atención cuando oyen la palabra Biblia o religión a veces no es adaptarnos a sus creencias es adaptarnos a sus no creencias es decir hablarles de entrada de algo que podamos pensar que le interesa a él como vimos en la el otro día en la salida el futuro el planeta y pero no para hablar del planeta de la ecología durante dos horas y marcharnos nuestra intención después es hablar del creador y hablar de su propósito.

14. a) ¿Cómo logró Pablo relacionar a Jesús con el tema del que estaba hablando, y qué advertencia dio? 

Pablo explicó que los reyes de Israel eran antepasados de Jesús y que Juan el Bautista había preparado al pueblo para aceptarlo y Jesús había sido ejecutado pero que luego había resucitado.

b) ¿Cuál fue la reacción de los oyentes?

Bueno fue sorprendente la reacción no por eso la gente le suplicó que vinieran el próximo sábado para seguirlos escuchando y bueno cuando terminó la reunión muchos de los judíos y prosélitos que adoraban a Jehová ellos siguieron a Pablo y a Bernabé.

Y esto es muy interesante porque esta reacción de estas personas nos enseña que nunca deberíamos dar por sentado cómo reaccionan las personas a quien predicamos por eso deberíamos siempre estar pendientes de poderles llegar al corazón y que ello y que su reacción sea positiva como la de estas personas.

Y es interesante porque les citó de una de la septuaginta de habacuc 1:5 que posiblemente la habían escuchado pero quizás no conocían el cumplimiento, entonces les impactó que citara seguramente les impactó sus palabras y eso les hizo reaccionar.

“Nos vamos a las naciones” (Hechos 13:44-52)

15. ¿Qué pasó el sábado siguiente?

Pues sorprendentemente dice que toda la ciudad se fue a escuchar a Pablo y Bernabé.

Tenían que proclamarlo pero como se enteraron los judíos eso no iban a permitirlo, entonces alborotaron al pueblo para que se pusieran en contra y entonces lo que iba hacer un testimonio a todos los judíos no pudieron hacerlo por los opositores.

16. ¿Cómo respondieron los judíos a las palabras de Pablo y Bernabé, y qué hicieron ellos?

Sí así como los judíos ahí los gentiles fueron apreciativos y el relato dice que tenían la actitud correcta y aceptaron el mensaje fue completamente diferente lo que hicieron los judíos no se sintieron mal se sintieron como heridos y dice que empezaron a alborotarse para que se persiguiera tanto a Pablo como a Bernabé y se les expulsara del territorio como vemos en la en la fotografía osea la gente empezó a hostigar a estos dos hombres.

Como dice hechos 13:51 al 52 dice que se sacudieron el polvo de los pies y se fueron a iconio y siguieron llenándose de felicidad y de espíritu santo.

17-19. ¿De qué maneras podemos imitar a Pablo y Bernabé, y cómo nos ayudará esto a ser felices?

Bueno al ver la actitud de Pablo y Bernabé que se que se sacudieron los pies y cualquier persona que uno le explique eso diría pero qué pasa con esto que se sacude los pies se van pero eso lo hicieron porque eran fieles y obedientes a Jehová.

Esto no significa que ellos estuvieran indignados lo que significa era que ellos habían tenido una responsabilidad sobre esas personas tenían la responsabilidad de predicarles y ahora que ellos habían rechazado el mensaje ya no la tenían ya les habían avisado.

Lo que también podrían hacer era irse a otro lugar porque ahí podían seguir predicando y llevar las buenas nuevas.

También tenemos que tener en cuenta que es importante comprender que no todas las personas van a querer escuchar el mensaje de Dios y esto hoy en día pues lo vemos en el territorio.

Por lo tanto lo que tenemos que hacer es imitar a los discípulos del siglo primero ya que si amamos la verdad hay que ir predicando pase lo que pase con el resto del espíritu santo con nosotros.

Según lo que menciona Lucas 11:28 menciona que felices son los que oye la palabra de Dios se va a poner en práctica y es lo que hacemos nosotros, nuestras misiones sembrar la semilla de la verdad la semilla del reino y eso es lo que hacemos es lo que nos hace feliz no es en función si esa semilla que hay en tierra productiva o en espinos a lo largo del camino o entre rocas, por lo tanto lo que nos enseña es que nuestra felicidad tanto los cristianos del primer siglo como nosotros depende que obedezcamos a Jehová y es que prediquemos.

Como les pasó a Pablo y Bernabé es la gente la que decide si quiere escucharnos o no por lo tanto si no nos quieren escuchar y se ponen furiosos o lo que sea pues nos vamos a otra parte y ya está pero seguimos predicando aquí o donde sea necesario.

Settings