Saltar al contenido

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana CHILE

Estudio Bíblico de la congregación | Se llenaron “de felicidad y de espíritu santo” | Semana del 24 al 30 Junio del 2024

Estudio Bíblico de la congregación | Se llenaron “de felicidad y de espíritu santo” | Semana del 24 al 30 Junio del 2024

11, 12. ¿Cómo captó Pablo el interés de la gente en la sinagoga de Antioquía de Pisidia?

Sí él sabía que su auditorio estaba formado por judíos y prosélitos y sabía que muchos de ellos no reconocían la función de Jesús en el propósito de Jehová, entonces él lo que hizo fue hablar de algo lo que ellos si que creían y confiaban era de la historia del pueblo de Israel habló de cómo Jehová había engrandecido su pueblo mientras que vivían como extranjeros y como después los había aguantado en el desierto durante 40 años, de esta manera les recordó que los israelitas habían conquista la tierra prometida y que fue Jehová el que les había dado su tierra como herencia, como se nos aconseja tantas veces él en este caso buscó un terreno en común y se adaptó a lo que ellos pensaban.

Dice que se refirió a pasajes bíblicos que justo acababan de leerse ese día en la celebración del sábado por lo que se vio cómo se adaptaba a gente de todo tipo, nosotros de igual modo también tenemos que adaptar nuestro mensaje o de lo que vamos a hablar en ese momento pues depende de las personas a las que nos vayamos a dirigir.

13. ¿Cómo podemos lograr que la gente se interese en el mensaje?

Haciendo un poco y tomando en cuenta el ejemplo que hemos visto en el anterior párrafo de Pablo prepararnos de alguna manera ante la predicación informal el desafío es pues que por ejemplo si ya conocemos a alguien de nuestro trabajo de nuestro entorno quizás un familiar pues sea cual sea la circunstancia conocer quizás el ámbito religioso en el que se ha formado quizás en los familiares que han tenido eso nos puede ayudar a seleccionar y pensar de antemano qué temas le pueden interesar y eso nos puede ayudar a nosotros a disfrutar de la predicación en este caso informal y copiar el ejemplo de Pablo.

Se nos sugiere que seleccionemos temas en plural osea que no llevemos uno ni dos, osea estaría bien estar muy bien empapados primeramente saber y conocer qué creen ciertas religiones que nuestro territorio pues hay muchas ya sea católico musulmanes etcétera y conocer un poquito y entonces pues llevar algo preparado sin duda alguna introducción porque esto es una manera de adaptarnos como igual lo hizo Pablo a las costumbres a la forma de ver las cosas de estas personas tratar de buscar algo en común que le llame la atención captar su atención y luego pues tratar de llevarle el mensaje.

Incluso en el territorio hay muchas personas que tienen hasta su propia Biblia y es una buena sugerencia que podemos utilizar la propia Biblia de la persona para que ella misma lea las citas que le estamos dando de su propia Biblia y eso puede ser un efecto positivo que la persona se interese más en el mensaje.

 14. a) ¿Cómo logró Pablo relacionar a Jesús con el tema del que estaba hablando, y qué advertencia dio? 

Pues le estuve explicando que los reyes de israel fueron los antepasados de un salvador conocido como Jesús y que Juan El Bautista había preparado al pueblo para aceptarlo luego les estuvo hablando que Jesús había sido ejecutado pero que luego había sido alentado y la advertencia es que tuvieran cuidado para que no les pasase lo que decía de los profetas y le empezó a decir que lo vieron ustedes burlones asombrense 

y mueran porque sus días estoy haciendo algo que ustedes no creían aunque alguien se lo explique en detalle pero estuvo dando las razones del por qué estaban así.

b) ¿Cuál fue la reacción de los oyentes?

Pues la gente les dijo que siguieran hablando de esto el siguiente sábado y luego cuando terminó la reunión en la sinagoga pues muchos judíos y proselitos que adoraban a Dios lo siguieron.

“Nos vamos a las naciones” (Hechos 13:44-52)

15. ¿Qué pasó el sábado siguiente?

Y pues vimos el resultado dice que casi toda la ciudad se reunió para oír al apóstol los que les iba a hablar aunque esto no fue gusto para todos porque dice que ciertos judíos empezaron a contradecir a Pablo a blasfemar contra él no estaban nada de acuerdo lo que estaban enseñando esto no los acobardó, por eso ellos le dijeron que era necesario que le predicara a los judíos en este caso como lo estaba haciendo en ese momento y que como el resto no lo querían o rechazaban el mensaje pues entonces como por orden de Jehová pues ellos les anunciaron de que iban a predicar ahora a las naciones.

Sí claro ellos fueron el pueblo elegido y nacían dedicados a Jehová y como sabemos por otros pasajes de la Biblia si el número completo de 144,000 hubiera salido de entre el pueblo judío pues no se hubiera dado la opción de que personas de las naciones ingresaran en ese grupo especial hasta ese alto privilegio podía tener el pueblo judío claro dado que rechazaron como sabemos en bloque tanto a Jesús como a sus seguidores por eso era necesario además cumpliendo las palabras de Isaías que esa luz pudiera llegar a otras naciones que fueran más receptivas.

16. ¿Cómo respondieron los judíos a las palabras de Pablo y Bernabé, y qué hicieron ellos?

Pues contrario a lo que respondieron los gentiles que lo afectaron bien los judíos dice que se enfurecieron y entonces alborotaron a las mujeres influyentes de la ciudad y a los hombres importantes y como se ve en la imagen entonces estos empezaron a apedrear y a maltratar a Pablo y a Bernabé.

Lo que hicieron fueron que se sacudieron el polvo de los pies contra ellos y se fueron a iconio como vemos en la imagen vemos que estos judíos pues le apedrearon a Pablo y se ve ahí como la reacción de todos los judíos que no les gustó lo que hicieron.

Aunque ellos se fueron y reaccionaron así de negativamente y ellos se fueron a otro lugar allí quedaron hermanos fieles que siguieron siendo felices a pesar de la situación que habían levantado estos judíos opositores.

17-19. ¿De qué maneras podemos imitar a Pablo y Bernabé, y cómo nos ayudará esto a ser felices?

No debemos dejar de predicar aunque haya gente influyente o importante que quiera o trate de detenernos.

Es interesante porque el párrafo nos dice de que es muestra de indignación, entendemos que la gente puede aceptar elegir el mensaje que llevamos o no pero lo importante es que nosotros estamos haciendo una una labor que agrada a Jehová y que la idea de salvar vidas es de Jehová y por eso la apoyamos pero si no ya no somos responsables si ellos no aceptan no somos responsables de que no quieran salvar su vida entonces seguimos con una buena actitud positiva y vamos a otro sitio.

Es muy bonita la idea que viene al final del párrafo 17 en el sentido de que nosotros no tenemos el control de la reacción de la gente porque están en su derecho de elegir o rechazar, pero sin embargo sí podemos controlar nuestra propia reacción es decir qué vamos a hacer nos vamos a venir abajo porque haya apatía en el territorio o vamos a entender que esto tenía que pasar que estamos haciendo la voluntad de Jehová y que lo que más nos importa es lo que piensa él pues eso sí lo podemos controlar y seguir adelante con gozo cumpliendo con nuestra comisión.

Y aunque no era fácil para ellos estar ahí ya que están rodeados de personas que estaban en su contra ella se esforzaron por seguir las palabras de Jesús que encontramos ahí en Lucas 11:28 cuando dice que felices son los que oyen la palabra de Dios y la ponen en práctica entonces a pesar de que la persona no lo escuchaban eso no dependía de ellos ellos eran feliz poniendo en práctica las cosas que habían aprendido de Jesús y bueno es lo que debemos esforzarnos también nosotros de hacer en la actualidad.

Dice el párrafo dice que si amamos la verdad y nos dejamos guiar por el espíritu santo pues seguiremos siendo felices aunque la gente no quiera escucharnos.

Sí me gustaba el detalle de que para tener esta actitud de estos cristianos del primer siglo tenemos que esforzarnos por amar la verdad, amar el mensaje y para eso pues estudiar nos puede ayudar mucho.

Settings