
Estudio Bíblico de la congregación | Leccion 59 Puntos 1-5 | Semana del 25 de Septiembre al 1 de Octubre del 2023
1. ¿Por qué no nos sorprende que nos persigan?
No debería sorprendernos, ya que la Biblia nos advierte que aquellos que desean vivir una vida en devoción a Dios enfrentarán dificultades y oposición. Además, si consideramos que Jesús mismo fue perseguido debido a su separación del mundo influenciado por Satanás, es comprensible que quienes siguen sus enseñanzas puedan esperar enfrentar desafíos similares a los que Jesús experimentó.
La razón detrás de la falta de sorpresa ante la persecución se fundamenta en las enseñanzas bíblicas, en particular en versículos como 2 Timoteo 3:12 y Juan 15:18-19. Estos pasajes nos recuerdan que aquellos que desean vivir con devoción a Dios en comunión con Cristo Jesús serán perseguidos. Jesús fue perseguido en su tiempo debido a su no conformidad con el mundo dominado por Satanás. Como seguidores de Cristo, también nos consideramos ajenos a este mundo maligno, por lo que no nos sorprende que gobiernos y organizaciones religiosas de este mundo nos persigan, ya que esto está en línea con las enseñanzas bíblicas y la experiencia de Jesús.
2. ¿Cómo podemos prepararnos para la persecución?
Con el propósito de prepararnos para afrontar la persecución, se nos aconseja fortalecer nuestra conexión con Dios a través de la oración, la lectura de la Biblia y la asistencia a las reuniones. Este enfoque nos proporciona la capacidad de resistir posibles desafíos y persecuciones, incluso cuando provienen de miembros de nuestra propia familia.
Un elemento que contribuye a nuestra valentía es la práctica regular de la predicación. La actividad de predicar nos instruye en la confianza en Jehová y nos ayuda a superar el temor hacia los seres humanos. Al llenarnos de valentía, estaremos adecuadamente preparados para continuar predicando, incluso si el gobierno intentara detener nuestra labor. Por lo tanto, para estar listos ante la persecución, es esencial fortalecer nuestra confianza en Jehová. Esto se logra al dedicar tiempo a diario para la oración y la lectura de la palabra de Dios, ya que esto no solo fortalece nuestra relación con Jehová, sino que también aumenta nuestra confianza en Él.
La práctica constante de la predicación puede consolidar nuestra confianza en Jehová y eliminar el temor a la opinión de las personas. Esto nos infunde valor y confianza, lo que nos prepara mejor para continuar predicando, incluso en situaciones en las que el gobierno u otras autoridades intenten obstaculizar nuestra labor.
Este enfoque nos proporciona la fortaleza espiritual necesaria para afrontar la persecución con valentía, y subraya la importancia de asistir a las Reuniones de la Congregación. Participar en estas reuniones fortalece nuestra fe y nos ayuda a mantenernos firmes en nuestro camino espiritual. Al compartir nuestra fe con otros, fortalecemos nuestra relación con Jehová y nos preparamos para seguir predicando incluso en situaciones de persecución. Además, es fundamental recordar el ejemplo del apóstol Pablo, quien enfrentó persecución en su vida, ya que su experiencia fortalece nuestra determinación en el camino de la fe.
3. ¿Nos beneficia de alguna manera aguantar la persecución?
La persecución puede someter a prueba la fe de una persona, pero al superarla, su confianza en Dios y en sus enseñanzas se fortalecerá. La superación de dificultades y desafíos puede conducir a un fortalecimiento que nos permite resistir y tener una fe más firme.
Afrontar la persecución tiene beneficios, ya que refuerza nuestra fe, nos acerca más a Jehová y nos permite presenciar el cumplimiento de las promesas de Jehová. Entre estas promesas se encuentra la esperanza de vivir eternamente, siempre y cuando perseveremos hasta el final.
PROFUNDICEMOS EN EL TEMA
4. Usted puede aguantar la oposición de familiares
Jesús fue realista y dijo que algunos de nuestros familiares podrían estar en contra de que adoremos a Jehová. Lean Mateo 10:34-36 y hablen sobre lo siguiente:
Cuando alguien decide servir a Jehová, ¿cómo podría reaccionar su familia?
La reacción de la familia frente a la decisión de alguien de servir a Jehová o seguir la fe cristiana puede variar significativamente. En algunos casos, las familias pueden respaldar y respetar la elección religiosa de sus miembros, mientras que en otros casos pueden experimentar dificultades para aceptarla, lo que puede dar lugar a conflictos. Estas reacciones pueden depender de diversos factores, como la cultura, la religión previa de la familia y las creencias personales.
El pasaje de Mateo 10:34-36 ilustra que la decisión de servir a Jehová puede generar divisiones y tensiones en la familia, ya que algunos miembros pueden reaccionar de manera negativa o adversa. Aquellos que eligen servir a Jehová pueden enfrentar desafíos y dificultades, incluyendo la falta de apoyo por parte de su familia.
VIDEO: Jehová se ha hecho cargo de nosotros (5:13)
¿Qué haría usted si un familiar o un amigo tratara de convencerle para que deje de servir a Jehová?
Es ciertamente sabio escuchar con atención las preocupaciones y razones de nuestros familiares o amigos cuando decidimos seguir nuestra fe. Al hacerlo, podemos comprender mejor sus puntos de vista y sentimientos, lo que facilita mantener abiertas las líneas de comunicación. Mostrar respeto por sus opiniones es fundamental en este proceso. Luego, podemos intentar explicar cómo el estudio de la Biblia nos ha ayudado en nuestro camino espiritual.
Aunque es posible que nuestros seres queridos expresen sus preocupaciones con buenas intenciones, si nuestro amor por Jehová es profundo, ese amor será un factor determinante en nuestra firmeza en nuestras decisiones. No debemos permitir que nos persuadan para cambiar de parecer si estamos convencidos de nuestro camino espiritual.
En caso de considerarlo apropiado, podemos compartir nuestras propias creencias religiosas y las razones detrás de nuestra decisión de servir a Jehová. Comunicar nuestras motivaciones de manera calmada y clara puede ayudar a la otra persona a entender nuestra perspectiva y, en última instancia, fortalecer los lazos familiares y de amistad.
Lean Salmo 27:10 y Marcos 10:29, 30. Después de leer cada texto, hablen sobre lo siguiente:
¿Cómo le puede ayudar esta promesa a enfrentar la oposición de familiares o amigos?
Esta promesa bíblica se convierte en un firme sustento para mantener nuestra fe y lealtad a Jehová, incluso en medio de la oposición de nuestros seres queridos. Nos recuerda que Dios está dispuesto a recibirnos y a recompensarnos espiritualmente por nuestra fidelidad. Esto nos brinda consuelo y fortaleza, al saber que no estamos solos en momentos difíciles.
Esta promesa sugiere que, incluso si nuestros seres queridos nos abandonan, Jehová estará a nuestro lado. Esto fortalece nuestra fe y confianza en que, pase lo que pase, siempre contaremos con el apoyo divino. Además, nos capacita para enfrentar los desafíos con serenidad, sabiendo que no estamos solos en nuestra jornada espiritual.
Además, esta promesa resalta que los sacrificios que hacemos por seguir a Jesús y mantener nuestra fe serán recompensados abundantemente, tanto en el presente como en el futuro. Esto proporciona consuelo y motivación a quienes enfrentan la oposición de sus seres queridos, recordándoles que su perseverancia y dedicación serán recompensadas de manera significativa.
5. Que la persecución no le impida seguir adorando a Jehová
VIDEO: Valientes ante la persecución (6:27)
¿Qué detalles del video le dan fuerzas a usted para ser valiente?
Es cierto que observar a nuestros hermanos que enfrentan la persecución con valentía y mantienen su fe en momentos difíciles es verdaderamente inspirador. Esto demuestra que es posible mantenerse firme en nuestras creencias personales incluso en circunstancias adversas.
El amor por la verdad y la demostración de una fe firme pueden servir como poderosos motores para la valentía. Cuando valoramos profundamente nuestra relación con Jehová, estamos dispuestos a enfrentar desafíos y persecución para mantener esa conexión especial.
El testimonio de cómo Jehová ha ayudado a las personas a sobrellevar la persecución puede infundir esperanza y confianza en Dios, recordándonos que Él estará presente en nuestros momentos difíciles también.
Además, los ejemplos de nuestros hermanos que han atravesado situaciones difíciles, como la oposición, y han confiado en Jehová, encontrando paz mental a pesar de las dificultades, son ejemplos vivos de cómo podemos desarrollar confianza en Jehová. Ver cómo han aprovechado las circunstancias para dar testimonio de Jehová y han aprendido a ser valientes nos anima a seguir su ejemplo y a confiar en que Jehová nos dará las fuerzas necesarias para enfrentar cualquier desafío. También nos motiva a compartir un mensaje que despierte el interés de otros por conocer a Jehová.
Lean Hechos 5:27-29 y Hebreos 10:24, 25. Después de leer cada texto, hablen sobre lo siguiente:
¿Por qué es importantísimo que sigamos sirviendo a Jehová aunque las autoridades nos prohíban predicar o reunirnos?
El pasaje de Hechos 5:27-29 es un ejemplo poderoso de cómo los apóstoles se negaron a dejar de predicar a pesar de la oposición de las autoridades, ya que consideraban que obedecer a Dios tenía prioridad sobre obedecer a los mandatos humanos. Esta enseñanza resalta la importancia de seguir nuestras convicciones y obedecer a Dios, incluso si enfrentamos prohibiciones impuestas por las autoridades.
Hebreos 10:24 y 25 enfatiza la importancia de reunirse regularmente con la congregación para animarnos mutuamente y fortalecer nuestra fe. Esto sigue siendo relevante incluso cuando enfrentamos restricciones impuestas por las autoridades. Mantener la unión entre los hermanos es esencial para mantenernos fuertes ante las dificultades.
Cuando se nos prohíbe predicar o reunirnos, es fundamental seguir obedeciendo a Jehová, ya que él nos promete que si lo hacemos, no nos abandonará y nos respaldará. Además, Jehová merece nuestra obediencia por ser el Todopoderoso, como mencionó acertadamente una hermana en el video, y tenemos la certeza de que Jehová puede manifestarse de la manera que considere oportuna en virtud de su Nombre.

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana ESPAÑA

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana COLOMBIA

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana MEXICO

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana COLOMBIA
![Estudio Bíblico de la congregación | bt cap. 2 párrs. 16-23 | Semana del 27 Noviembre al 3 Diciembre del 2023 “Indica a cuál [...] has elegido” (Hechos 1:13-26) 16-18. a) ¿Qué detalles nos enseña Hechos 1:13, 14 sobre las reuniones cristianas? Allí se muestra que las reuniones se celebraban en el cuarto de arriba de una casa y en Palestina muchas casas tenían un cuarto situado en la planta alta a la que se ascendía por una escalera exterior y seguramente era un lugar sencillo. Entre los asistentes aparte de los Apóstoles también habían varones y algunas mujeres y más exactamente era María la madre de Jesús. b) ¿Qué aprendemos del ejemplo de la madre de Jesús? Dice el párrafo que es la última vez que se menciona en la Biblia a María por nombre y es de destacar que está junto a sus hijos sirviendo a Dios junto con sus hijos que no habían servido a Jesús antes de que él muriera. Sí estaba con sus hijos pero aquí hay un detalle interesante era la madre de Cristo y era muy humilde no se dio ninguna ínfula ni nada ni creerse que es la más importante que ellos sin embargo ella disfrutaría al ver a sus hijos eso sí. c) ¿Por qué son fundamentales nuestras reuniones? Y son fundamentales porque nos reunimos para animarnos unos a otros aprender y recibir consejos de esta manera nos edificamos pero todos estamos aquí por una razón que es para la reunión para adorar a nuestro padre Jehová y eso lo hace feliz. Sí también y eso es lo que nos demuestra la Biblia ahí en hebreos 10:24 y 25 y en parte en el versículo 24 dice también a motivarnos a mostrar amor y hacer buenas obras así que ese es el objetivo de nuestras reuniones cristianas. Al ser sagradas tan importantes y con el propósito de edificar es importante no faltar a ninguna darle la importancia que que debemos darle porque son importantes para Jehová pero para nosotros más. Son parte de nuestra adoración en nuestras reuniones es verdad que disfrutamos mucho de la compañía de los hermanos hay diferentes asignaciones pero el propósito principal al que venimos a las reuniones por toda nuestra participación que adoremos a Jehová y eso se ve en el texto cuando decía que todos perseveraban en la oración, así que cuán importante es un papel fundamental en la adoración que nosotros le damos a Jehová. 19-21. a) ¿Qué aprendemos de que Jehová siguiera usando a Pedro? Vemos que aunque había negado a Jesús una semana antes Jehová seguía usándolo y eso nos recuerda que aunque todos somos pecadores como dice Salmo 86:5 Jehová es bueno y está dispuesto a perdonarnos si nos arrepentimos de corazón y estar con nosotros. Si un día nos encontramos que hemos cometido una falta grave y que realmente nos hemos apartado tenemos que tener la seguridad que si nos arrepentimos de corazón si nuestro corazón de verdad siente enormemente lo que ha hecho con respecto al Dios verdadero Jehová está siempre listo para perdonar como sabemos que los pecados aunque sean rojos como la escarlata con la nieve por lo tanto es una especie de llamamiento para que nadie que esté en una situación semejante se rinda sino que realmente cobre energías y vuelva donde tiene que estar. Sí y también pues se podría dar el caso de alguien que una vez que ha sido remitido en la congregación pasado el tiempo siga sintiéndose indigno de progresar en responsabilidades o en la congregación o recuperar a lo mejor privilegios que perdió por errores cometidos y sin embargo el ejemplo de Pedro nos demuestra que Jehová no nos ve como nos vemos nosotros o nos pueden ver otros seres humanos y que debemos reajustar ese punto de vista para que se parezca al de Jehova. b) ¿Por qué había que reemplazar a Judas? ¿Qué nos enseña la forma en que se atendió este asunto? Porque tenía que ser alguien que hubiera acompañado a Jesús durante todo su ministerio y hubiera sido testigo de su resurrección. Pues porque Judas había traicionado a Jesús y entonces se tenía que buscar a alguien que lo sustituyera y eso tenía que encajar muy bien por la promesa que había hecho Jesús cuando dijo que ustedes los que me han seguido se sentarán en 12 tronos y juzgarán a las 12 tribus de Israel así pues en este momento eran solo 11 porque Judas había pegado por decir alguna forma había que cubrir el que faltaba. Y de esta manera llegaría llegarían a ser las 12 piedras de fundamento y es interesante el número 12 que sabemos que en la Biblia simboliza una estructura o una organización completa equilibrada y constituida por Jehova mismo. Bueno el método que se usó dice el relato que los apóstoles echaron suertes y sabemos que eso era una manera de dejar el asunto en manos de Jehová hicieron primero una oración en ella le pidieron a Jehová que como él conocía los oración los corazones que indicara cuál de las dos opciones era el elegido por él y a partir de ahí seleccionaron al sucesor de Judas a Matías bajo la dirección de Jehová. Si la explicación es clara porque en aquel tiempo era muy normal que hicieran esto de echar suertes no era como hoy sería esto de sacar el palillo el más corto o el más largo pues en aquel tiempo utilizaban varios trozos de madera se ponían en un trapo o se ponían en un cántaro y se meneaba y entonces ahí bajo oración entonces se pedía a Jehová que ayudara a resolver un asunto y el que sacaba seguramente el señalado pues era el que Jehová había elegido y es como fue en este caso Jehová dirigió los asuntos. Y ellos habían entendido la profecía del Salmo 19:8 que su puesto tenía que ocuparlo otro y como se ha explicado en ese sentido tenía que ser alguien que fuera de los 12 apóstoles, entonces Matías había estado desde el principio con él, la nota que tenemos aquí nos indica porque él se le dice que era el grupo de los 12 sin embargo después sabemos que hubo otro apóstol que fue Pablo pero Pablo ya no se elige igual y no de los 12 porque él no había conocido a Jesús y él fue nombrado apóstol a las naciones por otro apóstol pero no de estos 12 que como se ha explicado antes de las profecías entendieran que tenía que ser esos fundamentos esas 12 piedras de fundamento en la congregación. 22, 23. ¿Por qué debemos aceptar la autoridad de los superintendentes cristianos y obedecer sus instrucciones? Pues porque todos reconocemos que los superintendentes han sido nombrados por espíritu santo y por eso aceptamos su autoridad y obedecemos sus instrucciones. Bueno y el párrafo termina que así construimos a que la congregación haya un espíritu de colaboración entre todos. Además como en el caso de Matías que hubo un trabajo previo de orar a Jehová de mirar lo que la Biblia enseñaba pues aquí lo mismo antes de hacer un nombramiento hay un trabajo que el cuerpo de ancianos ha hecho pedir a Jehová su guía con su espíritu asegurarse de que esa persona está cumpliendo los requisitos que forman parte de manifestar el fruto del espíritu, así que cuando los demás oímos un nombramiento pues entendemos que nuestro trabajo es colaborar para demostrarle a Jehová que respetamos y apreciamos mucho pues todo lo que él hace en beneficio nuestro. Me gustaría rescatar el texto de hebreos 13:17 que que importante son las primeras palabras que dice sean obedientes y sumisos esto solo lo podremos conseguir cuando realmente entendemos que están dirigidos por Jehová ellos piden el Espíritu Santo para tomar decisiones y entonces el ser obediente es cuando entendemos un algo que nos piden y ser sumisos cuando no lo entendemos y también lo hacemos de buena gana y esto hará que seamos más felices y como ya se ha comentado estemos unidos en la congregación. Si a mí siempre me ha resultado muy curioso que que de estos Apóstoles prácticamente de algunos solo sabemos el nombre no no sabemos no tenemos muchos detalles en la Biblia pero Jesús y Jehová los los pusieron los han puesto como fundamentos de la nueva Jerusalén y hasta el apóstol Pablo que también fue apóstol como hemos dicho pero que no formaban parte de ese cuerpo se sometía a la autoridad de ellos recordamos no cuando cuando tuvo que consultar un tema de mucha importancia él fue a donde tenía que ir y se sometió a la autoridad de los hermanos, pues hoy qué menos vamos a hacer nosotros que sometemos a su autoridad de los hermanos que Jehová ha nombrado con independencia de si podemos ver o no sus defectos sus virtudes nosotros nos sometemos por lealtad a Jehová y a Jesús. IMAGEN Tienen la Biblia en la mano que no es un tema que estén considerando sea para un nombramiento o para cualquier otra cosa de la congregación están analizando las cosas desde el punto de vista de Jehová para que todo se haga en arreglo a lo que Jehová espera y que la decisión que ellos tomen sea la que tomaría Jehová y entonces teniendo esto como precedente pues la decisión que tomen va a ser la que Jehová desea.](https://tucomentario.com/wp-content/uploads/2023/11/Diapositiva10-2-768x432.jpg)
Estudio Bíblico de la congregación de esta semana ESPAÑA

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana CHILE

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana VENEZUELA

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana ESPAÑA
