
Estudio Biblico de la congregacion de la semana del 24 al 30 Abril
- ¿Por qué no está Jehová a favor de muchas fiestas?
Algunas celebraciones pueden tener raíces paganas, estar relacionadas con religiones falsas, promover creencias del ocultismo o basarse en enseñanzas que la Biblia no respalda. Por lo tanto, en 2 Corintios 6:17 se nos advierte que debemos separarnos y dejar de participar en estas fiestas porque son impuras y van en contra de las enseñanzas de Jehová.
Aunque estas celebraciones puedan parecer inofensivas y divertidas, la participación en ellas puede llevar a la aceptación de prácticas que no son de acuerdo con la voluntad de Dios y pueden alejarnos de su camino. Por lo tanto, la recomendación es evitarlas por completo y en su lugar centrarse en actividades y eventos que sean acordes con las enseñanzas de Jehová.
Al hacerlo, estaremos demostrando nuestra devoción y obediencia a Dios y siguiendo su voluntad en nuestras vidas. En última instancia, al elegir poner a Jehová en primer lugar y evitar las celebraciones impuras, estaremos protegiendo nuestra relación con él y fortaleciendo nuestra fe en él.
- ¿Qué piensa Jehová de las fiestas que dan demasiada honra a seres humanos?
Muchas fiestas pueden promover ideas que van en contra de su propósito. Esto se debe a que a menudo se fomenta la confianza en simples seres humanos, y se rinde homenaje a gobernantes, símbolos y fechas patrias. Además, algunas fiestas pueden promover ideologías políticas o de movimientos sociales y organizaciones que no están de acuerdo con las enseñanzas de Jehová.
Por esta razón, en Jeremías 17:5, se nos advierte que no debemos ser como la gente del mundo que confía en simples seres humanos, ya que esto es una trampa más de Satanás. En cambio, debemos confiar en Jehová y seguir sus enseñanzas, evitando cualquier práctica que pueda alejarnos de su camino.
Al poner nuestra confianza en Jehová en lugar de en seres humanos o en fiestas impuras, estaremos fortaleciendo nuestra relación con él y siguiendo su voluntad en nuestras vidas. En última instancia, esto nos llevará a una vida más plena y satisfactoria, y nos protegerá de caer en trampas que puedan alejarnos del camino de Dios.
- ¿Qué conducta haría que una celebración fuera inaceptable?
1 Pedro 4:3 enseña que una celebración se vuelve inaceptable para Jehová cuando se producen excesos en el consumo de bebidas alcohólicas, la gente pierde el control y se comporta indecentemente. También cuando se manifiestan conductas descaradas, como demostraciones de pasiones desenfrenadas y actitudes de idolatría.
Esto significa que cualquier tipo de celebración que promueva el exceso y el comportamiento indecente no es aceptable para Jehová. En cambio, debemos esforzarnos por mantener una actitud sobria y respetuosa en todas las situaciones, incluyendo las celebraciones.
PROFUNDICEMOS EN EL TEMA
- No participe en fiestas que le falten el respeto a Jehová
Lean Efesios 5:10 y hablen sobre lo siguiente:
¿De qué debemos asegurarnos a la hora de decidir si celebraremos cierta fiesta o no?
Efesios 5:10 nos enseña la importancia de asegurarnos de que nuestras acciones sean agradables a Jehová antes de asistir a una fiesta o celebración. Debemos investigar cuidadosamente el evento antes de decidir asistir, considerando factores como quiénes asistirán, el motivo de la celebración, la comida y bebidas que se ofrecerán, y si habrá algún discurso o actividad que pueda afectar nuestra edificación.
Como cristianos, debemos esforzarnos por ser selectivos en nuestras elecciones y acciones, evitando cualquier cosa que pueda alejarnos de nuestro camino de servir a Jehová. En lugar de simplemente asistir a una fiesta por el hecho de ser invitados, debemos asegurarnos de que la celebración sea adecuada para nuestra fe y valores cristianos.
Si descubrimos que una celebración no es apropiada para nosotros, es importante que seamos valientes para declinar la invitación, sin temor a la presión social o al rechazo de los demás. Al final, nuestra relación con Jehová es lo más importante, y debemos esforzarnos por honrarlo en todas nuestras acciones.
¿Qué fiestas se celebran donde usted vive?
Es común que se celebren fechas patrias como el día de la independencia o fiestas religiosas como Navidad, así como también días festivos o de júbilo en honor a Santos, vírgenes y próceres de la independencia. Además, se celebran cumpleaños, el día de las madres, el día del trabajador y muchas otras festividades. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, es importante evaluar cuidadosamente si estas celebraciones son aceptables para Jehová y si contribuyen a nuestra edificación y crecimiento espiritual.
¿Cree que Jehová las ve bien?
Tiene razón, Jehová no aprueba las celebraciones o fiestas donde se rinde homenaje a personas o instituciones, se promueve la idolatría, las ideologías políticas o que tienen raíces que van en contra de los principios de Jehová. Como cristianos, debemos ser cuidadosos al seleccionar las celebraciones en las que participamos y asegurarnos de que sean acordes con las enseñanzas de la Biblia y de que no ofendan a Dios. En última instancia, debemos poner a Jehová en primer lugar y asegurarnos de que nuestras acciones y decisiones reflejen nuestra devoción y lealtad hacia Él.
Por ejemplo, ¿se ha preguntado alguna vez lo que piensa Dios sobre los cumpleaños? En ninguna parte de la Biblia se dice que algún siervo de Dios participara en un cumpleaños, pero sí se habla de dos cumpleaños que celebraron personas que no lo adoraban. Lean Génesis 40:20-22 y Mateo 14:6-10. Luego hablen sobre lo siguiente:
¿Qué tienen en común estos dos cumpleaños?
Ambas ocasiones involucraron la celebración de un banquete, la concesión de favores y la ejecución de una persona. En el caso del Génesis, se llevó a cabo en la corte del faraón de Egipto, donde el jefe de los panaderos fue ejecutado y el jefe de los coperos fue liberado. En el caso de Mateo, se celebró un banquete en el palacio de Herodes, donde la hija de Herodías bailó y pidió la cabeza de Juan el Bautista como regalo, y fue decapitado en prisión. A pesar de estas similitudes, es importante tener en cuenta que el contexto histórico y religioso de ambas historias es muy diferente y cada una tiene su propio significado y lección moral.
Después de leer estos relatos, ¿qué cree usted que opina Jehová sobre los cumpleaños?
Creo que opina que son fiestas detestables, porque se basan en creencias falsas o de origen pagano donde se derrite honor a personas. Además, en estas celebraciones se manifiestan rasgos de idolatría y ocultismo, también se cometen excesos y se violan sus justas normas y principios Bíblicos.
Aun así, usted quizá se pregunte “¿De veras le importa a Jehová si yo celebro un cumpleaños o asisto a una fiesta que la Biblia no apoya?”. Lean Éxodo 32:1-8. Luego vean el VIDEO y hablen sobre lo siguiente:
VIDEO: Fiestas y celebraciones que no agradan a Dios (5:07)
¿Por qué debemos asegurarnos de lo que Jehová acepta?
Es importante que como adoradores de Jehová, nos aseguremos de que las celebraciones en las que participamos están en armonía con los principios y enseñanzas que encontramos en la Biblia. Algunas festividades pueden tener raíces o prácticas que no son aceptables para Dios, y participar en ellas podría ser una forma de contaminar nuestra adoración pura. Por lo tanto, debemos investigar cuidadosamente antes de participar en cualquier celebración para asegurarnos de que esté en armonía con las enseñanzas bíblicas y contribuya a nuestra edificación espiritual en lugar de alejarnos de Dios.
¿Cómo hacemos eso?
Es importante hacer una investigación cuidadosa y analizar si la celebración o fiesta está en armonía con los principios bíblicos. También es importante considerar las posibles influencias negativas que podrían afectar nuestra adoración a Jehová y mantenernos alejados de todo lo que podría poner en peligro nuestra relación con él.
- Fiestas y celebraciones
Los cristianos no participamos en fiestas que Jehová no aprueba. Pero cada cristiano se guiará por su conciencia educada por la Biblia para decidir cómo manejar ciertas situaciones relacionadas con las fiestas. Fíjese en los siguientes ejemplos.
Alguien le desea felices fiestas.
Daremos simplemente las gracias y si es posible, le explicaremos a la persona por qué no celebramos esa fiesta.
Su esposo o su esposa, que no es testigo de Jehová, le pide que vayan a comer con familiares el día en que se celebra una fiesta.
Sí la celebración incluye costumbres paganas no participaremos en ella, y con mucho tacto, explicaremos De antemano Por qué nuestra conciencia nos impide asistir.
Su jefe le ofrece un bono o paga extra durante una festividad.
En este caso, es importante tener en cuenta la intención detrás del bono y si su aceptación va en contra de algún principio bíblico. Si el bono es una manera de agradecer por nuestro trabajo sin estar vinculado directamente con la festividad, y no viola ningún principio bíblico, no habría problema en aceptarlo. Siempre es importante analizar cada situación con cuidado y buscar la guía de la Biblia para tomar decisiones que agraden a Jehová.
Alguien le da un regalo en una época festiva.
Es importante tener en cuenta que la decisión final debe ser tomada después de reflexionar y orar a Jehová para pedir sabiduría y discernimiento. También debemos tener en cuenta que aceptar un regalo no necesariamente significa que estamos participando en la celebración o aceptando las creencias asociadas a ella. En última instancia, cada persona es responsable de su propia conciencia y debe hacer lo que considere correcto a la luz de los principios bíblicos.

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana ESPAÑA

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana COLOMBIA

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana MEXICO

Estudio Bíblico de la congregación de esta semana COLOMBIA
![Estudio Bíblico de la congregación | bt cap. 2 párrs. 16-23 | Semana del 27 Noviembre al 3 Diciembre del 2023 “Indica a cuál [...] has elegido” (Hechos 1:13-26) 16-18. a) ¿Qué detalles nos enseña Hechos 1:13, 14 sobre las reuniones cristianas? Allí se muestra que las reuniones se celebraban en el cuarto de arriba de una casa y en Palestina muchas casas tenían un cuarto situado en la planta alta a la que se ascendía por una escalera exterior y seguramente era un lugar sencillo. Entre los asistentes aparte de los Apóstoles también habían varones y algunas mujeres y más exactamente era María la madre de Jesús. b) ¿Qué aprendemos del ejemplo de la madre de Jesús? Dice el párrafo que es la última vez que se menciona en la Biblia a María por nombre y es de destacar que está junto a sus hijos sirviendo a Dios junto con sus hijos que no habían servido a Jesús antes de que él muriera. Sí estaba con sus hijos pero aquí hay un detalle interesante era la madre de Cristo y era muy humilde no se dio ninguna ínfula ni nada ni creerse que es la más importante que ellos sin embargo ella disfrutaría al ver a sus hijos eso sí. c) ¿Por qué son fundamentales nuestras reuniones? Y son fundamentales porque nos reunimos para animarnos unos a otros aprender y recibir consejos de esta manera nos edificamos pero todos estamos aquí por una razón que es para la reunión para adorar a nuestro padre Jehová y eso lo hace feliz. Sí también y eso es lo que nos demuestra la Biblia ahí en hebreos 10:24 y 25 y en parte en el versículo 24 dice también a motivarnos a mostrar amor y hacer buenas obras así que ese es el objetivo de nuestras reuniones cristianas. Al ser sagradas tan importantes y con el propósito de edificar es importante no faltar a ninguna darle la importancia que que debemos darle porque son importantes para Jehová pero para nosotros más. Son parte de nuestra adoración en nuestras reuniones es verdad que disfrutamos mucho de la compañía de los hermanos hay diferentes asignaciones pero el propósito principal al que venimos a las reuniones por toda nuestra participación que adoremos a Jehová y eso se ve en el texto cuando decía que todos perseveraban en la oración, así que cuán importante es un papel fundamental en la adoración que nosotros le damos a Jehová. 19-21. a) ¿Qué aprendemos de que Jehová siguiera usando a Pedro? Vemos que aunque había negado a Jesús una semana antes Jehová seguía usándolo y eso nos recuerda que aunque todos somos pecadores como dice Salmo 86:5 Jehová es bueno y está dispuesto a perdonarnos si nos arrepentimos de corazón y estar con nosotros. Si un día nos encontramos que hemos cometido una falta grave y que realmente nos hemos apartado tenemos que tener la seguridad que si nos arrepentimos de corazón si nuestro corazón de verdad siente enormemente lo que ha hecho con respecto al Dios verdadero Jehová está siempre listo para perdonar como sabemos que los pecados aunque sean rojos como la escarlata con la nieve por lo tanto es una especie de llamamiento para que nadie que esté en una situación semejante se rinda sino que realmente cobre energías y vuelva donde tiene que estar. Sí y también pues se podría dar el caso de alguien que una vez que ha sido remitido en la congregación pasado el tiempo siga sintiéndose indigno de progresar en responsabilidades o en la congregación o recuperar a lo mejor privilegios que perdió por errores cometidos y sin embargo el ejemplo de Pedro nos demuestra que Jehová no nos ve como nos vemos nosotros o nos pueden ver otros seres humanos y que debemos reajustar ese punto de vista para que se parezca al de Jehova. b) ¿Por qué había que reemplazar a Judas? ¿Qué nos enseña la forma en que se atendió este asunto? Porque tenía que ser alguien que hubiera acompañado a Jesús durante todo su ministerio y hubiera sido testigo de su resurrección. Pues porque Judas había traicionado a Jesús y entonces se tenía que buscar a alguien que lo sustituyera y eso tenía que encajar muy bien por la promesa que había hecho Jesús cuando dijo que ustedes los que me han seguido se sentarán en 12 tronos y juzgarán a las 12 tribus de Israel así pues en este momento eran solo 11 porque Judas había pegado por decir alguna forma había que cubrir el que faltaba. Y de esta manera llegaría llegarían a ser las 12 piedras de fundamento y es interesante el número 12 que sabemos que en la Biblia simboliza una estructura o una organización completa equilibrada y constituida por Jehova mismo. Bueno el método que se usó dice el relato que los apóstoles echaron suertes y sabemos que eso era una manera de dejar el asunto en manos de Jehová hicieron primero una oración en ella le pidieron a Jehová que como él conocía los oración los corazones que indicara cuál de las dos opciones era el elegido por él y a partir de ahí seleccionaron al sucesor de Judas a Matías bajo la dirección de Jehová. Si la explicación es clara porque en aquel tiempo era muy normal que hicieran esto de echar suertes no era como hoy sería esto de sacar el palillo el más corto o el más largo pues en aquel tiempo utilizaban varios trozos de madera se ponían en un trapo o se ponían en un cántaro y se meneaba y entonces ahí bajo oración entonces se pedía a Jehová que ayudara a resolver un asunto y el que sacaba seguramente el señalado pues era el que Jehová había elegido y es como fue en este caso Jehová dirigió los asuntos. Y ellos habían entendido la profecía del Salmo 19:8 que su puesto tenía que ocuparlo otro y como se ha explicado en ese sentido tenía que ser alguien que fuera de los 12 apóstoles, entonces Matías había estado desde el principio con él, la nota que tenemos aquí nos indica porque él se le dice que era el grupo de los 12 sin embargo después sabemos que hubo otro apóstol que fue Pablo pero Pablo ya no se elige igual y no de los 12 porque él no había conocido a Jesús y él fue nombrado apóstol a las naciones por otro apóstol pero no de estos 12 que como se ha explicado antes de las profecías entendieran que tenía que ser esos fundamentos esas 12 piedras de fundamento en la congregación. 22, 23. ¿Por qué debemos aceptar la autoridad de los superintendentes cristianos y obedecer sus instrucciones? Pues porque todos reconocemos que los superintendentes han sido nombrados por espíritu santo y por eso aceptamos su autoridad y obedecemos sus instrucciones. Bueno y el párrafo termina que así construimos a que la congregación haya un espíritu de colaboración entre todos. Además como en el caso de Matías que hubo un trabajo previo de orar a Jehová de mirar lo que la Biblia enseñaba pues aquí lo mismo antes de hacer un nombramiento hay un trabajo que el cuerpo de ancianos ha hecho pedir a Jehová su guía con su espíritu asegurarse de que esa persona está cumpliendo los requisitos que forman parte de manifestar el fruto del espíritu, así que cuando los demás oímos un nombramiento pues entendemos que nuestro trabajo es colaborar para demostrarle a Jehová que respetamos y apreciamos mucho pues todo lo que él hace en beneficio nuestro. Me gustaría rescatar el texto de hebreos 13:17 que que importante son las primeras palabras que dice sean obedientes y sumisos esto solo lo podremos conseguir cuando realmente entendemos que están dirigidos por Jehová ellos piden el Espíritu Santo para tomar decisiones y entonces el ser obediente es cuando entendemos un algo que nos piden y ser sumisos cuando no lo entendemos y también lo hacemos de buena gana y esto hará que seamos más felices y como ya se ha comentado estemos unidos en la congregación. Si a mí siempre me ha resultado muy curioso que que de estos Apóstoles prácticamente de algunos solo sabemos el nombre no no sabemos no tenemos muchos detalles en la Biblia pero Jesús y Jehová los los pusieron los han puesto como fundamentos de la nueva Jerusalén y hasta el apóstol Pablo que también fue apóstol como hemos dicho pero que no formaban parte de ese cuerpo se sometía a la autoridad de ellos recordamos no cuando cuando tuvo que consultar un tema de mucha importancia él fue a donde tenía que ir y se sometió a la autoridad de los hermanos, pues hoy qué menos vamos a hacer nosotros que sometemos a su autoridad de los hermanos que Jehová ha nombrado con independencia de si podemos ver o no sus defectos sus virtudes nosotros nos sometemos por lealtad a Jehová y a Jesús. IMAGEN Tienen la Biblia en la mano que no es un tema que estén considerando sea para un nombramiento o para cualquier otra cosa de la congregación están analizando las cosas desde el punto de vista de Jehová para que todo se haga en arreglo a lo que Jehová espera y que la decisión que ellos tomen sea la que tomaría Jehová y entonces teniendo esto como precedente pues la decisión que tomen va a ser la que Jehová desea.](https://tucomentario.com/wp-content/uploads/2023/11/Diapositiva10-2-768x432.jpg)
Estudio Bíblico de la congregación de esta semana ESPAÑA
